
Ideario Velvet: Lujo en 5 sentidos
¿Es posible sentir el lujo? ¿De qué manera? ¿Cuál de los 5 sentidos permite conectarse con esa sensación de exclusividad y sofisticación? Consultamos a varias personalidades sobre el tema, y aquí están sus respuestas:
“En la perfumería el olfato es esencial. No sólo se trata de reconocer notas individuales, sino de entender cómo se combinan armónicamente. Durante mis estudios desarrollé un sentido incluso más agudo, el cual permitió seleccionar y equilibrar los componentes para la creación de una fragancia. Creo que, un aroma bien elegido, puede evocar sensaciones de elegancia y exclusividad.
Mariam Samira Habach
Químico especialista en Cosmética y Perfumería
@itsmariamhabach
“Tengo debilidad por los olores. Uso aceites esenciales, difusores y fui feliz en La India usando flores de jazmín naturales como fragancia. Aun así el tacto es mi sentido más desarrollado. Con el tiempo he aprendido a identificar materiales frotándolos entre mis dedos pulgar e índice. En mis diseños empleo telas amigables y agradables, todas agradables al tacto”.
María Fernanda Pulgar
Diseñadora de moda
@mariafernandapulgar
@labdemodamafepulgar
“La vista me permite percibir y sentir las piezas antes de que existan. En cada diseño, me deja identificar el equilibrio perfecto entre lo simple y lo refinado. Sentir la textura del cuero o la seda, la perfección de los acabados y el equilibrio en el peso, me hace reconocer la verdadera calidad. Todo eso, además, me conecta con el arte manual, un proceso que es sagrado para nosotros”.
Diego Ravelo
Diseñador de marroquinería
@ankaravelo @ancaravelo
“Aunque soy miope, tengo la vista entrenada para identificar formas interesantes. Mi profesión requiere observar con detenimiento el mundo que me rodea, y encontrar patrones para transformarlos en piezas únicas. Desde la conceptualización hasta los detalles más finos en el diseño, mi ojo me deja crear piezas que combinan belleza, significado y funcionalidad.
Aysha Bilgrami
Diseñadora de joyas
@ayshabilgrami
“Un buen café debe tener un sabor balanceado, entre dulce y ácido. Un cuerpo elegante, ni muy suave; ni pesado. Su aroma debe ser a café real, ni quemado; ni herbáceo. Necesita permanencia en boca, además de cierta acidez, entre floral y frutal. Como barista, tostador y catador, a diario, huelo, pruebo y valoro un producto de calidad, por medio del olfato, el paladar y el tacto.
Pietro Carbone
Barista y CEO de Carbone Espresso
@pietrocarbonecoffee @carbonespresso
“Soy sumamente visual y desde mi posición, busco resaltar la belleza en la comida y en la cotidianidad. Sin embargo, el olfato tiene un efecto para mí, mucho más longevo al asociarlo con los recuerdos y la memoria gustativa. Las marcas nos conquistan por los ojos, mientras afianzamos el deseo con el tacto y el olfato. Aromas como el del cuero, por ejemplo, siempre nos da esa sensación de lujo.
Eric Martín
Chef Ejecutivo y dueño de MÉMÉ
@ericmartin.me @memecroix
¡Síguenos en Instagram! @velvet_magazine.